Un intervalo es la distancia que hay entre 2 sonidos.
El intervalo más pequeño es el unísono (el mismo sonido) y luego siguen el intervalo de segunda, de tercera, de cuarta...
Si las dos notas suenan sucesivamente decimos que el intervalo es melódico.
Si suenan simultáneamente decimos que el intervalo es armónico.
Existen intervalos Mayores y menores, justos, aumentados y disminuidos.
Es fundamental aprender a cantar los nombres de las notas en cualquier orden y secuencia (empezamos en Do y avanzamos por terceras: Do, Mi, Sol, Si, Re, Fa, La, Do, Mi...).
De Do a La. Contamos la distancia, incluyendo la nota de salida y la de llegada Do, re, mi, fa, sol, la. 6 notas. Ya sabemos que es una sexta.
Mayores, menores, justos, aumentados y disminuidos.
Las segundas, terceras, sextas y séptimas pueden ser:
menores, mayores, aumentadas o disminuidas.
Las cuartas, quintas y octavas pueden ser: justas, aumentadas o disminuida
Cuando añadimos un semitono a un intervalo menor, lo convertimos en Mayor
Cuando restamos un semitono a un intervalo Mayor, lo convertimos en menor
Cuando añadimos un semitono a un intervalo justo, lo convertimos en Aumentado
Cuando restamos un semitono a un intervalo justo, lo convertimos en disminuido